
Africa Canarias Challenge
Apertura de inscripciones muy pronto
¿Qué es Africa Canarias Challenge?
El Gobierno de Canarias quiere apostar por nuevas estrategias de internacionalización en el marco de la economía social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con los jóvenes como protagonistas, y la integración del talento canario y africano a través de proyectos empresariales.
En este contexto, la Dirección General de Relaciones Económicas con África, ante la necesidad de dotar a los jóvenes de Canarias y África de herramientas y recursos para poner en marcha empresas con capacidad de generar oportunidades, decidió crear el Africa Canarias Challenge .


El ACC nace por tanto en 2021 con el apoyo de MTA Afrika, bajo el liderazgo de Diversity4Equality (País Vasco) y con la colaboración de distintos actores canarios dentro del ecosistema local de emprendimiento, con la visión de crear una comunidad intercultural de emprendedores que fomenten iniciativas empresariales de impacto social que promuevan el desarrollo inclusivo y contribuyan a reducir las disparidades tanto en África como en Canarias.
Es precisamente este propósito común de reducir las brechas de desigualdad lo que une a estos emprendedores africanos y canarios.
frica Canarias Challenge persigue los siguientes objetivos:
1) Emprender como herramienta de desarrollo inclusivo, contribuyendo a reducir la desigualdad social o el impacto en el medio ambiente.
2) Impulsar comunidades de cocreación, generando emprendimiento de impacto e innovación social.
3) Crear redes de emprendedores interculturales.

Países
Participantes
Proyectos
¿Tienes una mente curiosa, creativa y/o innovativa? ¿Te gustan los retos y tienes ganas de emprender? Ayúdanos a crear proyectos innovadores en África y Canarias.
Ayúdanos a crear empresas innovadoras en África y Canarias.

África Canarias Challenge
El Africa Canarias Chllenge (ACC) es un programa de innovación social, patrocinado por la Dirección General de Asuntos Económicos con África del Gobierno de Canarias, que reúne a jóvenes de diferentes países para responder a desafíos comunes existentes en sus comunidades a través de la co-creación de soluciones de impacto.